fbpx

¿Qué es la hipoplasia del esmalte?

¿Los dientes de tu hijo o hija presentan unas pequeñas manchas blanquecinas o marrones o has detectado surcos en ellos? Sin duda, se trata de algunos indicios que apuntan a la hipoplasia del esmalte. ¿Has oído hablar alguna vez sobre ella?

La hipoplasia tiene su origen durante el desarrollo de los dientes de leche o permanentes y se caracteriza por que las piezas tienen una menor cantidad de esmalte de lo que es habitual. De esta manera, podemos afirmar que la hipoplasia se inicia en la formación del esmalte de los dientes. Es decir, antes de que estos erupcionen.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Madrid, te explicamos por qué puede aparecer esta complicación en los dientes de los niños y las niñas, qué consecuencias tiene para la boca y qué tratamientos podemos llevar a cabo.

Causas de la hipoplasia del esmalte

Ya que la hipoplasia se origina durante el desarrollo de la estructura de las piezas dentales, la gravedad de la afectación de estas puede ser diversa. Desde manchas poco perceptibles a otras, por el contrario, muy visibles.

Algunas infecciones, la fiebre durante los primeros días de vida, la malnutrición, ciertas enfermedades y los traumatismos dentales son algunos de los motivos más habituales por los que puede producirse la hipoplasia. De esta manera, aunque el origen concreto, en muchas ocasiones, es complicado de establecer, lo cierto es que está relacionado con situaciones ocurridas durante el desarrollo del feto o de la primera infancia.

¿Qué consecuencias tiene este problema bucodental?

El esmalte es la capa externa de los dientes, la que los protege frente a agentes externos, como es el caso de la placa bacteriana y los ácidos de la boca después de las comidas. Por ello, la hipoplasia puede relacionarse, en ocasiones, con un aumento del riesgo de sufrir caries y enfermedades periodontales.

¿Por qué tratamientos podemos optar para solucionar las consecuencias de la hipoplasia?

El tratamiento de la hipoplasia puede variar, en función de la situación de cada paciente. Es decir, en función de cómo esta afecte a los dientes. Durante la infancia, por ejemplo, es importante realizar un plan de tratamiento que prevenga la aparición de esta afección en los dientes permanentes.

Durante la edad adulta, cuando las manchas son leves, el blanqueamiento dental es una solución efectiva para eliminarlas. En casos más complejos, podemos optar por la colocación de carillas o coronas dentales de porcelana. En este sentido, la microabrasión dental, con la que pulimos el esmalte, también puede ser una opción de tratamiento.

 

Si tienes dudas o necesitas más información sobre la hipoplasia del esmalte y/o los tratamientos con los que podemos ayudarte a recuperar tu sonrisa, puedes llamarnos al teléfono 91 356 68 11 o contactarnos a través del formulario de nuestra página web.

Rate this post

2020 Clínica Dental De La Plaza. Marketing para dentistas
Aviso legal | Política de cookies