fbpx

¿Sufres sangrado de las encías durante el cepillado? ¡Descubre cómo puedes prevenirlo!

El sangrado de las encías, generalmente, es uno de los síntomas principales que nos alertan de la presencia de una enfermedad periodontal. De la misma manera, la inflamación y el enrojecimiento de los tejidos gingivales también acostumbran a ser frecuentes. La gingivitis, el primer estadio de estas patologías, es una afección reversible. Pero, sin embargo, sin el tratamiento odontológico adecuado, puede evolucionar hasta convertirse en periodontitis. Los pacientes que presentan periodontitis severa pueden experimentar movilidad dental e incluso pérdida de los dientes afectados.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Madrid, te explicamos cómo podemos evitar el sangrado gingival y prevenir las patologías periodontales.

¿Qué tratamientos odontológicos existen para el sangrado de las encías?

El tratamiento del sangrado de las encías depende, básicamente, de la gravedad de cada situación. En este sentido, en los casos leves, asociados, por ejemplo, a la gingivitis, puede ser suficiente con una higiene dental profesional o profilaxis. En casos moderados, el paciente puede requerir un curetaje dental, en el que, mediante instrumentos odontológicos, conseguimos eliminar la acumulación de sarro de las zonas interdentales y de la zona subgingival.

Los casos más graves de sangrado gingival, además, acostumbran a estar asociados a la retracción de las encías. Esta situación, además de afectar a la estética de la sonrisa del paciente, también puede provocar sensibilidad dental y suponer un aumento del riesgo de sufrir caries y otras patologías orales. Además, la recesión de las encías está relacionada con la movilidad dental.

Ante estas situaciones, es fundamental una evaluación exhaustiva por parte del periodoncista, quien, en función de las necesidades de cada paciente, recomendará el tratamiento más adecuado. En algunas ocasiones, puede bastar con un curetaje y un raspado y alisado radicular. En otras, puede ser necesaria una cirugía periodontal.

¿Cómo podemos prevenir la enfermedad periodontal?

La higiene bucodental es el método de prevención más significativo. Además del cepillado de los dientes después de cada comida, es importante que el paciente limpie diariamente las zonas interdentales mediante hilo dental o cepillos interproximales. En ellas, acostumbra a acumularse placa bacteriana que, posteriormente, se convierte en sarro. Ambos son dos de los motivos principales del desarrollo de la gingivitis y la periodontitis.

Por otra parte, no olvides visitar a tu dentista periódicamente y realizarte una limpieza dental profesional, como mínimo, una vez al año.

 

Si, desde hace algún tiempo, sientes que tus encías sangran durante el cepillado, no dejes pasar el tiempo y ponte en contacto con tu dentista. Si nos necesitas, puedes llamarnos al teléfono 913 566 811 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Rate this post

2020 Clínica Dental De La Plaza. Marketing para dentistas
Aviso legal | Política de cookies