Las limpiezas bucodentales son un procedimiento fundamental para mantener una buena salud oral. A pesar de ser una rutina común en la mayoría de las consultas dentales, muchas personas no comprenden la importancia real de este procedimiento.
En este artículo, te explicaremos por qué son fundamentales y cómo estas pueden prevenir problemas dentales y enfermedades.
¿Qué son las limpiezas bucodentales?
También conocidas como limpiezas dentales, son un procedimiento de limpieza profesional que se realiza en la consulta dental a manos de un profesional. Este procedimiento elimina la placa, el sarro y las manchas en la superficie de los dientes, lo que ayuda a prevenir caries, enfermedades periodontales y otros problemas.
¿Por qué son importantes?
En primer lugar, pueden prevenir la caries dental. La placa y el sarro que se acumulan en las piezas dentales y encías contienen bacterias que producen ácido, lo que debilita el esmalte dental y produce caries. Cuando este se elimine, el «riesgo» se reduce considerablemente.
Además, las limpiezas bucodentales pueden prevenir enfermedades periodontales. Estas enfermedades, como la gingivitis y la periodontitis, afectan a las encías y el hueso que sostiene los dientes. Si no se tratan, pueden llevar a la pérdida dental.
Otro beneficio de las limpiezas bucodentales es que pueden ayudar a detectar problemas orales. Durante una limpieza, el dentista o higienista dental puede examinar la dentición y las encías en busca de signos de enfermedad o cáncer bucal.
¿Con qué frecuencia se deben realizarse?
La frecuencia recomendada depende de cada persona y su historial dental. En general, se recomienda que las personas se realicen limpiezas dentales cada seis meses, aunque algunas personas pueden requerir más o menos frecuencia según sus necesidades.
No dudes en llamarnos para agendar tu cita, en Clínica Dental de la Plaza llevamos más de 40 años ayudando a los pacientes. Solo haz click aquí para acceder al formulario o llámanos al 913 566 811.