La xerostomía, o síndrome de la boca seca, es una afección especialmente relacionada con la diabetes. Un dato llamativo a simple vista que, sin duda, invita a que nos preguntemos por qué. Desde nuestra clínica dental en Madrid, en este artículo te contamos cuál es la relación entre la diabetes y la boca seca, así como las posibilidades de tratamiento.
Diabetes y boca seca: por qué soy más propenso a padecer xerostomía si tengo diabetes?
La xerostomía es más frecuente en pacientes con una enfermedad sistémica no tratada, como puede suceder con las personas diabéticas.
La ausencia de insulina hace que algunos órganos – y entre ellos las glándulas salivares – alteren su funcionamiento normal, lo que, en el caso particular de la xerostomía, se traduce en unos menores niveles de hidratación y salivación.
Por otra parte, la diabetes influye no solo sobre la cantidad de saliva que se produce, sino también sobre su composición. Los pacientes suelen ver alterados los niveles de proteínas y glucosa, lo que disminuye las propiedades lubricativas y protectoras de este fluido corporal.
Así pues, además de la xerostomía, aparecen otros problemas asociados, como la enfermedad periodontal.
Controlar la enfermedad, beber abundante líquido, mascar chicle y consumir caramelos con xilitol, así como evitar la ingesta de alcohol y el consumo de tabaco, son factores básicos para ayudar a que la afección disminuya o desaparezca.
No obstante, en estos casos, se hace imprescindible la consulta con el odontólogo. Por ello, si estás padeciendo el síndrome de la boca seca, te recomendamos que pidas cita con tu dentista en Madrid para obtener una valoración personalizada de tu salud oral.