Hace años, cuando un paciente perdía un diente o este se extraía, era necesario esperar, al menos, tres meses para colocar un implante dental. Ese es el tiempo que tarda en cicatrizar el alveolo. Es decir, el hueco dejado por la pieza al ser extraída. Sin embargo, actualmente, gracias al avance de las técnicas implantológicas, podemos colocar implantes dentales justo después de una extracción.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Madrid, te explicamos en qué consiste este procedimiento y cuáles son sus ventajas para los pacientes.
¿Pueden colocarse implantes dentales después de una extracción en todos los dientes?
No, tan solo puede realizarse este procedimiento en los dientes incisivos y en los colmillos. Las raíces de las muelas son anchas, por lo que el espacio que dejan es demasiado amplio y grande como para fijar el implante justo después de extraerlas. Por lo tanto, en el caso de las muelas, se deberá extraer la pieza y esperar tres meses hasta que el hueso se regenere y remodele para poder colocar este dispositivo.
¿Cuáles son las ventajas de esta técnica?
En primer lugar, la ventaja más importante para los pacientes es que, en estos casos, tan solo deben someterse a una cirugía, y no a dos. Por lo tanto, el tiempo del tratamiento se acorta significativamente, a la mitad.
Por otra parte, colocando los implantes justo después de la extracción nos aseguramos de que no se produce la reabsorción de masa ósea maxilar.
En Clínica Dental de la Plaza, somos expertos en tratamientos de implantología oral y ofrecemos procedimientos como la colocación de implantes de carga inmediata y de prótesis fija sobre implantes. Si tienes alguna duda sobre estos procedimientos, estaremos encantados de ayudarte a solucionarla.
Si has perdido una o varias piezas dentales o tienes algunos dientes en mal estado, no dejes pasar el tiempo y visita a tu dentista. Puedes llamarnos al teléfono 91 356 68 11 o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra página web.