La endodoncia es uno de los tratamientos más habituales en odontología y, en muchos casos, es el último recurso para salvar la pieza dental afectada.
Desde nuestra clínica dental en Madrid te explicamos en qué consiste este tratamiento y cómo detectar si lo necesitas.
¿En qué consiste la endodoncia?
Hay varios factores que pueden dar lugar a que necesitemos este tratamiento, pero lo cierto es que la mayoría de las veces dicho problema está causado por la existencia de caries profundas. En caso de no abordarlas a tiempo, estas pueden dañar el interior de la pieza dental, es decir, la pulpa.
En muchas ocasiones podemos tratar la caries con un empaste, pero hay otras en las que el daño sufrido por el diente es tan grande que se hace necesario recurrir a la endodoncia. El procedimiento consiste en la extracción total o parcial de la pulpa lesionada de un diente y el sellado del conducto pulpar.
Esta intervención permite mantener la funcionalidad del diente, así como su estética, y es el último recurso para salvar una pieza enferma sin necesidad de extraerla.
¿Qué síntomas indican que necesito este tratamiento?
Recurrimos a la endodoncia cuando la pieza dental sufre infección, inflamación y necrosis de la pulpa. La persona suele experimentar dolor que puede ser intermitente y variar su intensidad. Los síntomas más comunes:
- Sensibilidad al frío o al calor
- Molestia al masticar
- Cambio de color del diente a un tono más oscuro
- Aparición de un flemón o fístula
Nuestro consejo es que visites nuestra clínica cuanto antes pues, si lo cogemos a tiempo, es posible que podamos solucionarlo con un empaste.
En Clínica Dental de la Plaza queremos que conserves tus dientes, por eso, con la endodoncia salvamos aquella pieza dental que se considera muerta, enferma o dañada. Si nos necesitas, pide tu cita. ¡Te esperamos!