Todo aquello que comemos y bebemos, sin duda, tiene una influencia directa sobre el estado de nuestro organismo y también, por supuesto, sobre nuestra salud bucodental. Durante el confinamiento en casa por la COVID-19, en el que pasamos las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, entre cuatro paredes, quizás pueda resultarnos más difícil mantener una dieta sana, variada y equilibrada. No obstante, como siempre, es fundamental aportar al cuerpo todos los nutrientes, vitaminas y minerales.
No obstante, por lo general, durante la cuarentena, vemos reducida la actividad física y, por lo tanto, el gasto calórico diario. Por ello, debemos tener en cuenta las cantidades que ingerimos, pero también el valor nutricional de los alimentos. De esta manera, en este artículo, desde nuestra clínica dental en Madrid, te ofrecemos algunos consejos que debes tener en cuenta durante estas semanas. Ante todo, mens sana in corpore sano.
¿Qué alimentos debemos incluir en la dieta y cuáles debemos evitar durante el confinamiento?
Para poder organizar los menús y seguir una dieta sana, es importante, primeramente, que nos organicemos a la hora de ir a la compra, de manera que evitemos algunos productos ultraprocesados, que aportan calorías vacías.
- Opta por el consumo de frutas y verduras frescas y, a ser posible, de temporada.
- Las legumbres son un alimento muy completo en cuanto a proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
- Si picas entre horas, opta por la fruta, por los lácteos, por un puñado de frutos secos crudos o tostados, o por los cereales integrales.
- Puedes probar a comprar los cereales, la pasta y/o el arroz en versión integral. No obstante, se recomienda no abusar de los productos con altas dosis de hidratos de carbono.
- Si consumes carne, que sea fresca y magra, evitando, por ejemplo, los embutidos y los fiambres.
- El pescado es una gran fuente de zinc y fósforo, así como de vitamina A, B12 y de ácido fólico.
- Si tomas leche y productos lácteos, que sean desnatados o bajos en grasas.
- El aceite, a ser posible, siempre de oliva.
- Evita el consumo de productos ultraprocesados y/o con altas cantidades de grasas y de azúcar.
- El agua es, en todo caso, la mejor opción para mantenernos hidratados. Evita el exceso de bebidas azucaradas y carbonatadas, así como los zumos, ya sean naturales o embotellados.
- Las bebidas alcohólicas, por su parte, pueden afectar al sistema inmune, por lo que se recomienda tomarlas con moderación.
Durante las próximas semanas, y hasta que finalice el estado de alarma por la propagación de la COVID-19, nuestra clínica permanecerá cerrada. Mucho ánimo a todos, porque, pronto, muy pronto, podremos volver a la normalidad y retomar todos los tratamientos pendientes. ¡Os echamos de menos!