Las enfermedades periodontales son algo común, pero, sin embargo, eso no significa que no sean comprometidas.
En nuestra clínica dental en Madrid somos expertos en tratamientos de Periodoncia, con los que podemos controlar el avance de la gingivitis y la periodontitis y recuperar la salud de los tejidos gingivales. No obstante, la prevención de estas patologías es fundamental.
En este artículo, te ofrecemos 5 consejos que debes tener muy presentes para evitar el desarrollo de la gingivitis y la periodontitis.
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Las enfermedades periodontales afectan a los tejidos gingivales y, en el caso de la periodontitis, a los que dan soporte a los dientes. La gingivitis, el primer estadio de estas, implica una inflamación y enrojecimiento de las encías y, en algunos casos, el sangrado durante el cepillado.
Esta situación puede evolucionar en periodontitis, cuando la infección se extiende bajo la encía para formar bolsas periodontales. Este segundo estadio de las afecciones periodontales puede incluso provocar la movilidad y la caída de las piezas dentales.
5 consejos contra las enfermedades periodontales
La dieta correcta
Nunca es un mal momento para plantearse una dieta más equilibrada, que nos beneficiará en todo. Pero, en cualquier caso, la reducción de alimentos azucarados está directamente ligada a la mejora de la salud bucodental.
La higiene completa
El problema no es tanto consumir azúcares, como los restos que pueden permanecer en la cavidad oral. En este sentido, es importante, además del cepillado diario, llevar a cabo una higiene exhaustiva de los espacios interdentales mediante el uso del hilo dental o de los cepillos interproximales. La placa bacteriana que se acumula en estas zonas es uno de los motivos principales del desarrollo de las enfermedades periodontales.
Sólo el hilo dental y los cepillos interdentales son capaces de llegar a esos rincones donde el cepillo no puede adentrarse. Los laterales de los dientes, la superficie de las encías o los recovecos traseros que apenas podemos vernos en el espejo.
La gingivitis no se cura sola
Padecer gingivitis es algo realmente común, casi todo el mundo ha sufrido de sangrado de encías en alguna ocasión. Sin embargo, es importante que, ante los primeros síntomas, se acuda al dentista de forma inmediata. La gingivitis es una afección que, mediante una detección temprana y un tratamiento adecuado, puede ser reversible.
Evita el tabaco o los piercings
Las enfermedades de las encías ya son lo suficientemente complejas como para ayudarlas en su infección. Por eso, debemos evitar agentes que las potencien.
El tabaco, por ejemplo, es realmente nocivo para la boca, ya que seca las mucosas, altera la química de la cavidad bucal e irrita los tejidos. En resumen: crea un excelente caldo de cultivo para que las bacterias patógenas puedan romper el equilibrio e infectar dientes o encías.
El uso de piercings en la boca tampoco es lo más recomendable: las piezas metálicas pueden provocar pequeñas heridas en la encía.
El dentista es tu mejor amigo
Acudir al dentista de forma periódica, como mínimo una vez al año, puede evitar el desarrollo de estas enfermedades. No obstante, en caso de padecerlas, en nuestra clínica dental en Madrid realizaremos las pruebas necesarias y te propondremos un plan de tratamiento apropiado.
Si sigues estos 5 consejos, lo más probable es que tras cada revisión lo único que haya que hacer sea una higiene dental básica. Y, ¿no es agradable que todo marche correctamente? No demores más tu próxima revisión. Pide cita en nuestra clínica dental en Madrid, ¡y evitemos (o acabemos con) las enfermedades de tus encías!